Capacitación en consentimiento

Esta capacitación te ayudará a desarrollar tu propia práctica de consentimiento con herramientas somáticas y corporales, y a apoyar a tu círculo profesional en el desarrollo de la suya.

Consentir no es sólo aceptar. Es elegir. Y para elegir, necesitamos sentir.

¿Alguna vez dijiste “sí” con la boca, pero todo tu cuerpo gritaba “no”?
¿Te cuesta registrar tu “no”? ¿Te cuesta recibir un “no” sin tomártelo personal?
¿Alguna vez seguiste tocando o acompañando, incluso cuando algo se sentía desconectado o demasiado?


En esta capacitación trabajaremos desde el cuerpo con ejercicios sensoriales, meditaciones, juegos, y herramientas somáticas. Reflexionaremos como grupo sobre las diferentes definiciones de consentimiento y cuales han sido nuestras experiencias con ello.

Me baso mucho en el trabajo de Betty Martin, con quien estudié con la www.schoolofconsent.org, pero no soy facilitadorx certificadx de su metodología. Otros ejercicios que uso fueron inspirados en el trabajo de Staci Haines, mis profesorxs en el ISSSE Caffyn Jesse y Corinne Diachuk, mi colega y amiga Ashley Rose, metodologías de baile y de teatro corporal, conceptos del BDSM, Barbara Carellas, y Stephen Porges con su teoría polivagal.

Cada sesión está diseñada para despertar algo distinto: desde las bases del consentimiento, hasta su dimensión no verbal, pasando por ejercicios de límites, deseos, y contacto consciente.

Temario
Clase 1 : Introducción, establecer bases
Sábado 1 de noviembre, 1:30-3:30pm
Establecer el contenedor de convivencia
Definiciones de consentimiento
Revisión teoría polivagal, entender el apaciguamiento en el consentimiento
Las enseñanzas del BDSM

Clase 2 : Consentimiento con sí mismx
Sábado 8 de noviembre, 3:30-5:30pm *por las disponibilidades de los salones donde se llevará a cabo la capacitación, solamente este sábado tenemos un horario distinto
Meditación corporal sí – no – quizás
Espectro de respuesta
Ejercicio corporal estar en integridad
Practicar el no : ejercicio verbal, dar y recibir un no
Practicar el no : ejercicios físicos para víctimas de violencias sexuales por Staci Haines
Practicar desear, encontrar el sí

Clase 3 : Lenguaje no verbal, consentimiento con lxs de más
Sábado 15 de noviembre, 1:30-3:30pm
Exploración corporal de imitación de animales
Ejercicio corporal para encontrar comodidad física con otra persona : ven, para, vete
Ejercicio corporal de improvisación de contacto
Ejercicio sensorial para despertar las manos

Clase 4 : Consentimiento con tacto. El juego de 3 minutos.
Sábado 22 de noviembre, 1:30-3:30pm
Ejercicios de tacto : Juego de 3 minutos, las dos dinámicas y practica con diferentes personas

Clase 5 : La rueda del consentimiento
Sábado 29 de noviembre, 1:30-3:30pm
Conocer la rueda del consentimiento
Explorar cuadrantes

Clase 6 : Conclusión
Sábado 6 de diciembre, 1:30-3:30pm
Ruptura y reparación : ¿Qué hacemos cuando no se respeta el consentimiento?
Revisión de lo aprendido
Cierre

La capacitación consiste de 6 clases PRESENCIALES de dos horas cada una, los sábados del 1 de noviembre hasta el 6 de diciembre de 1:30-3:30pm con excepción del 8 de noviembre donde nos reuniremos de 3:30-5:30pm. Estaremos en los estudios de la Teatreria en Tabasco 152, Piso 4, Roma Norte, CDMX. Se encuentran en el cuarto piso, cuenta con elevador con la excepción de unos 6 escalones para llegar al elevador.

Además de las 6 clases, recibirás mi clase grabada de dos horas Sabiduría del cuerpo : regulación y entendimiento del sistema nervioso autónomo antes de empezar y un cuadernito de trabajo impreso con el material que veremos. Al finalizar la capacitación, recibirás una Constancia de participación.

La capacitación completa tiene un costo de $3000, o de $2500 si realizas tu inscripción antes del 10 de octubre. Si requieres una beca, indícalo en el formulario de inscripción en el lugar indicado y otorgaré dos espacios con becas. Tiene un cupo limitado.

El pago se puede hacer en una exposición o en dos ; el segundo pago se tiene que hacer a lo más tardar el 14 de noviembre.

Descargo de responsabilidad : Es probable que esta capacitación cambie tu vida, y no todo será cómodo. Estos aprendizajes me cambiaron drásticamente la vida, y cientos de personas que tomaron mi taller Deseos y límites desde el cuerpo (de solo 3 horas!) han declarado lo mismo. He comparado este trabajo a la píldora roja en La Matrix : en mi opinión, nos hace ver cosas que luego no podemos dejar de ver. Es probable que surja duelo durante la formación, que sea el duelo de no haber sabido eso antes y revisitar nuestro historial y llorar; o el duelo de relaciones que ya no nos sirven cuando aumentan nuestros estándares y que no permitimos ciertos tratos. Es probable que te detone/triggeree revisitando recuerdos con una nueva vista. Pueden surgir recuerdos de traumas. Todo eso está muy bienvenido en este espacio, y estoy acostumbradx a sostener trauma. Sin embargo, seré lx únicx facilitadorx, así que no puedo brindar apoyo emocional a cada persona en cada clase. Por lo mismo, cada persona es responsable de su plan de cuidados durante la capacitación. No es una formación terapéutica que tiene el objetivo de sanar tus traumas, a pesar de que quizás pase ; sino es una formación dirigida a profesionales para que tengan mejor entendimiento de la complejidad y de las matices del consentimiento en su trabajo con otras personas. Si te inscribes por interés personal, está perfecto, solo ten en cuenta que es una capacitación educativa y no terapéutica.

Formulario de inscripción